San Agustín, filósofo medievo, decía que el hombre tiene tres pasiones muy presentes:
1) Sentiendi --> Es la pasión por la carne y pasión en sí por los sentidos, por sentir. San Agustín afirma que esto es un peligro para el ser humano porque si se engancha en eso lo puede llevar a lo peor. Produce sujetos mortificados por no poder parar de tener sexo.
2) Dominandi --> Esta pasión se refiere a poseer; pasión por poseer personas y objetos. Es una pasión bastante perversa y pretende dominar las cosas. La avidez es una pasión peligrosa.
3) Sciendi --> Es la pasión por saber, estar dominado por la pasión de saberlo todo. Esta pasión puede llevar a la locura. También es una forma de poseer. Hoy en día, parece que al sujeto no se le escapa nada de lo que pasa en el mundo, vemos esta pasión latente.
De éstas pasiones, afirmó que si no son dominadas, el hombre se puede convertir en bruto. La terminación "endi" es una terminación que en latín implica un mandato. Las pasiones son algo que nos hace sufrir. "Apasionado" no es lo mismo que "pasional". Apasionado puede vivir sin el objeto, en contraste, pasional es alguien que sufre, no se puede sostener sin ese objeto, por eso se le llama "crimen pasional". El "doliente" puede soportar la pérdida del objeto aunque esté en duelo; el "melancólico" se queda enganchado en su pérdida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario